Una, dola,
tela, catola,
quile quilete,
estaba la reina
en su gabinete,
vino Marcela
y apagó la vela,
vino Gil
y apagó el candil,
candil candilón,
cuenta las veinte,
que las veinte son.
policía y ladrón
tela, catola,
quile quilete,
estaba la reina
en su gabinete,
vino Marcela
y apagó la vela,
vino Gil
y apagó el candil,
candil candilón,
cuenta las veinte,
que las veinte son.
policía y ladrón
Una dos tres
Todavía puedo recordar aquellos tiempos en los que
salía al recreo y saltaba a la comba a dicho salto le acompañaban distintas
cancioncillas, que hacían mas amena la tener de saltar y así poder controlar lo
que saltaba cada una.
Luego recuerdo otra que decía
El cocherito ,
lere ,
me dijo anoche
, lere ,
que si queria,
lere ,
montar en
coche , lere.
Y yo le dije ,
lere ,
con gran
salero , lere ,
no quiero
coche , lere ,
que me mareo ,
lere.
También había retahílas que acompañaban a juegos de manos
Don Federico mato a su mujer
La hizo
picadillo y la puso a remover
La gente que
pasaba oia chas
Era su mujer
que bilaba el chcacha
Don Federico
perdió su cartera
Para casarse
con una costurera
La costurera
perdió su dedal
Para casarse
con un general
El general
perdió su espada
Para caserse
con una bella dama
La bella dama
perdió su abanico
para casarse
con don Federico
don Federico
le dijo que no
y la bella
dama se desmayo
al día
siguiente la dijo que si
y la bella
dama le dijo que por aquí
Muchas de estas canciones no tienen sentido y las
cantábamos como si tal como si nada y de pequeños si que encontraba el sentido
a las canciones, y es que la manare de ver la vida de uno cuando es pequeño
cambia a cundo uno es mayor y a la misma cosa según la edad se le da un
significado u otro.
Otra que era de mis favoritas de manos
era:
Veiticuatro to
Habido do
Un asesitato
to
Una vieja ja
Mato un
gatotto
Con la punta
ta
Del zapatoto
A lo que cada vez que se repita una silaba había que agacharse.
Había una cantidad de canciones innumerables y par a
numerosas actividades, como puede comprobar con Andrea todavía seguimos
recordando estas canciones que nos trasportaban a tiempos de nuestra niñez y
son las mimas en todos los sitios pero eso si hay versiones de todos los tipos.
Por otra parte estaban los juegos de zapatos que te sentabas y se
empezaba a dar a los zapatos cantando una canción:
zapatito
azul
dime
cuentos años tienes tu
1
,2 ,3 4,……
Por otra parte están esas retahílas que se solían
hacer al principio de los juegos o para sortear algo como:
Pinto
pinto
Gorgorito
Saca
la vaco de veinticinco
¿En
qué lugar?
En
Portugal
¿En
qué calleja?
En
la moraleja
Esconde
la mano que viene la vieja
O
como no los típicos dicho que se decían para picar o para responder a algo
cuando veías que no tenias mucho más que decir
El
que se fue a Sevilla perdió su silla
El
que se pica ajos come
El
niño reglado siempre está enojado
Boca
cerrada no entras moscas.
Y
así un montón de dichos mas, cancioncillas que siempre han durado ene l tiempo
y espero que lo hagan, con esas letras que ya no tienen sentido pero en su
época nos hacían gracias y que preguntes a quien preguntes siempre te sabara
cantar alguna canción o decir algún refrán.
A continuación os dejo
un video en que relaciona la retahíla “veo veo” con un cuento de animales, con
los que mezcla con canciones o juegos de palabras.
Y
otro video de canciones para saltar a la comba dicho por niños
:) Anotada.
ResponderEliminar