Enlaces literatura
bloque 2
Versiones de cuentos y otros textos
en prosa, para uso del maestro, cuentos de grandes recopiladores, leyendas
cuentos folclóricos.
CIUDAD SELVA
(universidad europea de Madrid)
Es una página muy amplia con
mucha variedad de cuentos, novelas y libros de toda clase, poemas, teatros.
Esta página la veo muy útil pues lo que es una página muy completa. La pagina
hace todo tipo de clasificaciones ya se por autor temática o estilo. El diseño
de la pagina es discreto ya hacen una gran y variada clasificación de la
literatura.
El enlace lleva aun índice el que
hay una lista de varios autores y varios cuentos, según lo que estamos viendo
en este bloque veo util e interesantes:
-
Cuentos folklóricos
-
Las mil y una noches
-
Cuentos anónimos, estos a su vez están divididos
por culturas.
-Madame Leprince
de Beaumont.
-Hermanos Grim.
-Chals Perrault
La pagina me gustado mucho debido
a su gran variedad a la gran recopilación de textos que hay, los cuales pueden
ser leído directamente para niños , pero yo lo utilizaría como recurso del
maestro para tener varios textos recopilados y hacer una pequeña de adaptación
al algunos.
RICÓN CASTELLANO
Esta página muestra los cuentos más famosos que ha
recopilado Fernan caballero o Cecilia Bhol. Lo que es en si la apariencia de la
página no me convence ya que es poco llamativa y con mucha publicidad. Pero
bajo mi punto de vista muestra una buena recopilación de los textos de Cecilia
Bhol. En general por lo que he podido observar e investigar en internet hay pocas páginas que
muestren una recopilación de sus textos.
Es una página donde vienen muchos de los cuentos folklóricos
que los hermanos Grim (primer enlace ) y Anderson / segundo en lace recopilaron. Son historias las cuales ellos han recogido y
adaptado a su manera. Esta página puede servir como recurso al profesor y así
tener una buen recopilación de cuentos, pero a la hora de llevarlos al aula habría
que hacer una adaptación. La página tiene la opción de mostrar los cuentos en
varios idiomas.
BIBLIOTECA VIRTUAL
CERVANTES ( taller digital)
Esta página muestra los textos recopilados por
padre Coloma. Aunque algunos de sus textos no son literatura si no
paraliteratura ya que so moralizantes. Me
he parecido interesante hacer una reseña ya que aparte de los textos que el
creo también se dedico a hacer adaptaciones folclóricas , sus adaptaciones cogían
un punto de vista católico. Pues esta página tiene diferentes enlaces que cada
uno de ellos te lleva a sus textos. Están clasificados alfabéticamente por el título.
OTRAS
RECOPILACIONES FOLCLORICAS O HISTORIAS POPULARES.
DE OTRAS CULTURAS
Los cuentos es algo mundial y cada sitio cada cultura,
región o parte del mundo tiene sus cuentos tradiciones e historias propias, a
continuación muestro unos enlaces donde viene recopilaciones de cuentos de
otras culturas:
-
Rusa:
http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/rus/afanasi/ana.htm.
son historias largas que nos pueden acercar un poco a conocer datos acerca de
Rusia.( ciudad selva)
-
Judía: http://www.veghazi.cl/cuentos/c3.html.
son adaptaciones infantiles de cuentos tradicionales judíos. ( un regalo para
la humanidad)
-
Sahatahui:
http://www.ariadna-rc.com/numero25/sahara/sahara032.htm.
son relatos cortos los cuales tienen a una misma protagonista un animal. Los
cuales han de ser adaptados si se los queremos contar a los niños. (cuentos de
la narrativa saharagui)
-
Chino http://www.um.es/tonosdigital/znum10/secciones/tri-cuentos.htm
(revista electrónica de estudios filológicos), aquí aparecen historias populares
relacionadas con la cultura de nueves nacionalidades diferentes de china.
CUENTOS POPULARES ESPAÑOLES
LAS LEYENDAS DE
ESPAÑA
Me ha gustado mucho la apariencia de la página, es como muy
de fantasía. Es una página que muestra algunas historias o leyendas sobre los
pueblos españoles. Cada cuento tiene su propia ambientación y fondo de pagina
que va acorde con la historia.
CUENTOS DE FORMULA
EL HUEVO DE CHOCOLATE
Es una página muy variedad y en la que puedes encontrar muchas clases de recursos. Es una página de colores
discretos y con algunos dibujos, desde mi punto de vista es una apariencia
buena ya que no está cargada y si puede llamar la atención
En este caso voy hacer referencia al apartado de cuentos
cortos, en el que hay variedad, algunos de estos cuentos tiene título y otros
nos y son cuentos entre dos y 6 líneas y
están en prosa.
EJ: este es el cuento de una gallina
te lo cuento y acaba enseguida
En este enlace hay ejemplos de nunca acabar, son aquellos
que el final del cuento da al principio te de tal manera que hace que el cuento
se empiece otra vez.
Ej: quiere
que te cuente el cuento de pollo pelao
Si
Pues entonces
échate para este lao….
LEYENDO Y LEYENDO
DISFRUTO APRENDIENDO (wordpress)(Carmen y elena)
Esta página es como un blog en el cual hablan acerca de varias cosas:
cuentos , animación a lectura y mas temas relacionados con la lectura y cuentos.
En este blog hay tres apartados interesantes: cuentos mínimos, acumulativos y adivinanzas
(que las comentare en su apartado).
Cuentos acumulativos:
http://carmenelenamedina.wordpress.com/cuentos-acumulativos/
Primero hace una breve introducción acerca de que son los
cuentos acumulativos. Luego te incluyen los cuentos acumulativos, a parte de
estar escritos hay algunos que los muestran en forma de video en el que hay una
persona contándolo. Estos cuentos son más largos que los cuentos cortos , y
suelen tener alguna parte del cuento que se va repitiendo y va acumulando acciones.
Cuentos mínimos: http://carmenelenamedina.wordpress.com/cuentos-minimos/
Primero nos cuenta algunas de las ventajas de los cuentos, y
también dicen que son los cuentos mínimos. Que son cuentos de unas dos tres líneas
que suelen rimar. Este en lace nos muestra algunos ejemplos de este tipo de
cuentos. Entre cuento y cuento hay una imagen y cada cuento esta en un color.
Versiones de textos en verso para
recitar cantar y jugar
HUEVOS DE CHOCOLATE
En este apartado de la página tenemos cuentos tradicionales,
para recitar en veros o algunos cuentos cortos que servían para conseguir algo
de los niños o simplemente
entretenerles. El hecho de hacerlos en verso los cuentos hacen que sean
más cortos y tengas una cierta
musicalidad y en algunas ocasiones se pueden aprender de memoria.
Aquí muestran una seria de retahílas: burla, para saltar, para saltar a la comba, para juegos para
contar y de más tipos.
TODO CUENTOS
En esta página hay una gran variedad de cuentos clasificados
de distintas formas. En este apartado nos centraremos en los cuentos de verso
también pueden ser entendidos como fabulas.
ASOCIACIÓN ALCOZAR
(vocalía de cultura)
Aquí aparecen canciones llamadas escolares, pues normalmente
el uso de estas canciones se suele hacer en el patio del recreo saltando a la
comba. Antes de cada canción dice como se juega al juego aplicado a dicha
canción.
RECURSOS DEL LENGUAJE
EN EDUCACION INFANTIL
Esta página muestra más variedad en cuanto a los temas de
las retahílas ya que hay para consolar, para adivinar, para acusicas, para
preguntar algo, es decir son retahílas que pueden ser para conseguir algo de
otra persona de un modo más entretenido y discreto.
También hay frase hechas para acabar cuentos o empezarlos, o
dichos para cuando se quiere rifa algo.
Entre las paginas que buscado de retahílas es la que más
interesante me ha parecido pues ya que era la menos repetitiva y tenia retahílas
más originales con temas menos vistos.
ADIVINANZAS Y REFRANES POPULARES
EL RINCÓN DE LECTURAS
DE SALLITA ( rincondelaslecturas.com)
Primero hace una breve introducción sobre las adivinanzas
populares y luego muestra una serie de ejemplos. Las adivinanzas vienen con sus
resultados. La pagina es de color azul y
luego blanco con algunos dibujos.
Ej: un minuto tiene una
un momento
tiene dos
pero un
segundo
no tiene
ninguna.
LEYENDO LEYENDO
DISFRUTO Y APRENDO
Ya he hablo antes acerca de esta página en esta ocasión voy
a hacer referencia al apartado de adivinanzas.http://carmenelenamedina.wordpress.com/adivina-adivinador/
Hace una breve introducción acerca de las adivinanzas. Me ha
gustado como presenta las adivinanzas. Lo hace por imagines en cada imagen aparecen
cuatro animales y en el centro aparecen las adivinanzas y unos de los animales
es la respuesta.
REFRANES POPULARES
En esta página muestra una seria de adivinanzas populares. Las
adivinanzas me gustan pero no me gustan como están dispuestas ya que están todas
seguidas y línea.
A la derecha hay otro enlace (http://www.refranespopulares.com/refranes/)
que lleva a una serie de refranes
populares los cuales esta clasificados alfabéticamente.
Ej: a buena fiesta mala nueva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario